Gobierno
ahora navegando por categoria
Actualizados (al alza) los tipos de interés de los préstamos sobre las viviendas de VPO para 2023
El pasado 4 de abril de 2023, el Consejo de Ministros, aprobó el acuerdo para la revisión y modificación de los tipos de interés efectivos anuales vigentes para los préstamos cualificados o convenidos concedidos en el marco del Programa programa 1996 del Plan de Vivienda 1996-1999, Plan de Vivienda 2002-2005 y Plan de Vivienda 2005-2008.
Estos tipos son de aplicación a los préstamos de viviendas protegidas al amparo de estos planes. En resumen, los nuevos tipos de interés son los siguientes:
Plan / Tipo de interés anterior (en verde en la tabla) / Tipo de interés revisado (en rojo en la tabla)
Plan 1996-1999 / 1,32% / 2,50%
Plan 1998-2001 / 1,91% / — (no han dado dato este año)
Plan 2002-2005 / 1,35% / 2,96%
Plan 2005-2008 / 1,33% / 2,86%
El Plan 2009-2012 se calcula con el Euribor más el diferencial. Al ser específico para cada hipoteca, no podemos calcularlo y tenéis que hacerlo cada uno en base a lo que tengáis pactado con vuestro banco.
Estos nuevos tipos están por debajo del tipo aplicable a un préstamo hipotecario del mercado libre, a interés variable, que se vaya a revisar. En la normativa reguladora de cada Plan Estatal de Vivienda se establecen los criterios y la metodología a seguir para fijar los tipos de interés efectivos anuales que se aplican a los préstamos convenidos acogidos a cada Plan.
Asimismo, los criterios que se siguen para la revisión de estos tipos también se fijan en la normativa de cada uno de los planes de vivienda y debe realizarse mediante acuerdo del Consejos de Ministros, publicado en el Boletín Oficial del Estado.
Con carácter general, la revisión se realiza en función de la evolución de los tipos de referencia del mercado que son publicados por el Banco de España, tomando como referencia la variación de los últimos meses.
Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2023/refc20230404.aspx#Plan
Simulacro del Sistema de Alerta a la Población, hoy 2 de noviembre en la Región de Murcia
Hoy, 2 de noviembre de 2022, tendrá lugar el primer simulacro del Sistema de Alerta a la Población en todos los teléfonos móviles ubicados en la Región de Murcia, los cuales recibirán un mensaje de alerta. El objetivo de este simulacro será comprobar que el sistema funciona y que ante una situación de emergencia real la ciudadanía sea rápidamente notificada.
¿Cómo será este simulacro?
- Primero nuestro teléfono móvil emitirá una alarma o pitido más estridente de lo normal.
- Podrá vibrar entre 8 y 10 segundos.
- Aparecerá un mensaje de alerta a pantalla completa, hasta que se pulse “aceptar”.
Las autoridades recuerdan que solo se trata de una prueba del sistema de alertas de Protección Civil y lanzan un mensaje de tranquilidad a la población. No es necesario hacer nada más, ni llamar al 112.
Por favor, no colapsemos el 112, se trata de un simulacro. Gracias.
Actualizados (a la baja) los tipos de interés de los préstamos sobre las viviendas de VPO para 2022
El pasado 29 de marzo de 2022, el Consejo de Ministros, aprobó el acuerdo para la revisión y modificación de los tipos de interés efectivos anuales vigentes para los préstamos cualificados o convenidos concedidos en el marco del Programa programa 1998 del Plan de Vivienda 1996-1999, Plan de Vivienda 1998-2001, Plan de Vivienda 2002-2005 y Plan de Vivienda 2005-2008.
Estos tipos son de aplicación a los préstamos de viviendas protegidas al amparo de estos planes. En resumen, los nuevos tipos de interés son los siguientes:
Plan / Tipo de interés anterior (en rojo en la tabla) / Tipo de interés revisado (en verde en la tabla)
Plan 1996-1999 / 1,72% / 1,32%
Plan 1998-2001 / 1,91% / 1,91%
Plan 2002-2005 / 1,43% / 1,35%
Plan 2005-2008 / 1,46% / 1,33%
El Plan 2009-2012 se calcula con el Euribor más el diferencial. Al ser específico para cada hipoteca, no podemos calcularlo y tenéis que hacerlo cada uno en base a lo que tengáis pactado con vuestro banco.
Los criterios que se siguen para la revisión de estos tipos se fijan en la normativa de cada uno de los planes de vivienda. La revisión se realiza tomando como referencia los índices de los últimos meses de los tipos de referencia del mercado que son publicados por el Banco de España.
Concentración y performance – Salvemos a la Atención Primaria (27/3/22 12h)
Hoy domingo 27/3/22 a las 12:00h estamos convocados a una concentración en defensa de la Atención Primaria, frente a la sede del Gobierno Regional, en el Palacio de San Esteban de Murcia.
Os animamos a participar en la misma para proteger vuestros derechos como usuarios de la Atención Primaria. Se demanda:
- Centros de Salud accesibles, reduciendo demoras, con un máximo de 1250 pacientes por cupo.
- Mejorad atención a ancianos y pacientes crónicos, la atención a domicilio.
- Reabrir consultorios y ampliar red de centros de salud.
- Aumento y estabilización plantillas profesionales.
La concentración está convocada por: Asociación Usuarios de Sanidad de la Región de Murcia.
Manifestación en defensa de la Atención Primaria (12/3/22 12h)
El próximo sábado 12, a las 12:00h estamos convocados a una manifestación en defensa de la Atención Primaria, la cual está siendo atacada con su inacción por parte del Gobierno de la Región de Murcia y su Consejería de Salud. El punto de salida será el Centro de Salud Murcia Centro en la Plaza Castillejo: https://goo.gl/maps/u9Vy1gFnnPvhvW1E9
Os animamos a participar en la misma para proteger vuestros derechos como usuarios de la Atención Primaria. Se demanda:
- Centros de Salud accesibles, reduciendo demoras, con un máximo de 1250 pacientes por cupo.
- Mejorad atención a ancianos y pacientes crónicos, la atención a domicilio.
- Reabrir consultorios y ampliar red de centros de salud.
- Aumento y estabilización plantillas profesionales.
La manifestación está convocada por: Sociedad Murciana de Enfermería Familiar y Comunitaria, Sociedad Murciana de Medicina de Familia y Comunitaria, Asociación Usuarios de Sanidad de la Región de Murcia y la Asociación para Defensa de Sanidad Pública de la Región de Murcia, etc.. un total de 63 organizaciones de usuarios, AAVV, AMPAs, pacientes y profesionales sanidad, 14 ayuntamientos, 9 sindicatos y 10 organizaciones políticas.
Ayuda de hasta 100€ para padres y madres de Joven Futura (…y toda España)
Se trata de una ayuda, denominada “Ayuda para la infancia”, de entre 50 y 100€ mensuales, que la Seguridad Social tramitará de oficio a los hogares con hijos que ya perciban el IMV (Ingreso Mínimo Vital) o la prestación por hijo a cargo, pero existen más casos, que seguro que en los hogares familiares de Joven Futura, Espinardo (…y toda España), pueden aprovecharse. Para ello, os contamos cómo.
Antes de comenzar, comentaros que existe un simulador para que sepáis si os toca algo o no de esta ayuda en: https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/
Necesitareis saber el dato económico de la Renta Familiar, para ello, debéis consultar diferentes casillas de la Renta 2020. A modo general la fórmula es la siguiente, pero el consejo es que consultéis en la Seguridad Social si os corresponde o no. Renta Familiar = “435” + “460” – “595”.
El “complemento de ayuda para la infancia” es una ayuda económica fija al mes, de entre 50 y 100 euros según el caso, que se abona por cada hijo menor de edad que vive en los hogares que tienen derecho a la ayuda y según la edad cumplida el día 1 de enero del año en curso. Los tramos, cumpliendo los requisitos, son los siguientes:
- Menores de tres años: 100 euros.
- Mayores de tres años y menores de seis años: 70 euros.
- Mayores de seis años y menores de 18 años: 50 euros.
El complemento será reconocido a los hogares que perciban el ingreso mínimo vital (IMV), pero también a otros hogares con más renta, incluso hasta tres veces más.
Para solicitar esta ayuda, tienes varias opciones:
- A través del formulario online: https://imv.seg-social.es/
- A través del modelo de solicitud del IMV que puedes descargar aquí: https://www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/55b4e8e6-f557-4821-adbd-ba755587ecf7/IMV_Castellano_11_Editabilidad.pdf?MOD=AJPERES
Guía del Ministerio: https://revista.seg-social.es/2022/01/13/guia-sobre-el-nuevo-complemento-a-la-infancia-del-imv/
¡Apuesta por ti! Prevención adicción juego online, ¡apúntate y gana!
Desde la Federación de Asociaciones Vecinales del municipio de Murcia, nos envían un interesante proyecto, promovido por la Asociación de consumidores y usuarios en red de Murcia, Consumur. Se trata de un taller gratuito de una hora de duración en modalidad online a través del plataforma Zoom, cuya finalidad es informar sobre la naturaleza de la adición al juego online y sus riesgos.
Si tienes a algún conocido en esta situación o crees que podría llegar a estarlo por su dependencia de los dispositivos móviles, invítalo a participar, puede que de esta forma se de cuenta antes de que sea tarde.
Inscripciones en el teléfono 968 22 30 82 y en el email: comunicacion@consumur.org
Os dejamos el cartel a doble cara del taller/proyecto:
- TALLERES FORMATIVOS_APUESTA POR TI_CONSUMUR
- TALLERES FORMATIVOS_APUESTA POR TI_CONSUMUR
Actualizados los tipos de interés de los préstamos sobre las viviendas de VPO para 2021
(ACTUALIZADO 2022: https://www.jovenfutura.org/actualizados-los-tipos-de-interes-de-los-prestamos-sobre-las-viviendas-de-vpo-para-2022/ )
El pasado 23 de marzo de 2021, el Consejo de Ministros, aprobó el acuerdo para la revisión y modificación de los tipos de interés efectivos anuales vigentes para los préstamos cualificados o convenidos concedidos en el marco del Programa 1997 del Plan de Vivienda 1996-1999, Plan de Vivienda 2002-2005 y Plan de Vivienda 2005-2008.
Estos tipos son de aplicación a los préstamos de viviendas protegidas al amparo de estos planes. En resumen, los nuevos tipos de interés son los siguientes::
Plan / Tipo de interés anterior / Tipo de interés revisado
Plan 1996-1999 / 1,72% / 1,72%
Plan 2002-2005 / 1,72% / 1,43%
Plan 2005-2008 / 1,66% / 1,46%
El Plan 2009-2012 se calcula con el Euribor más el diferencial. Al ser específico para cada hipoteca, no podemos calcularlo y tenéis que hacerlo cada uno en base a lo que tengáis pactado con vuestro banco.
Los criterios que se siguen para la revisión de estos tipos se fijan en la normativa de cada uno de los planes de vivienda. La revisión se realiza tomando como referencia los índices de los últimos meses de los tipos de referencia del mercado que son publicados por el Banco de España.
Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/Paginas/enlaces/230121-enlace-intereses.aspx
Agradecer a nuestra socia Marlene que nos ha avisado del cambio de tipos.
(ACTUALIZADO 2022: https://www.jovenfutura.org/actualizados-los-tipos-de-interes-de-los-prestamos-sobre-las-viviendas-de-vpo-para-2022/ )
Ayuda a la amortización anticipada de los contratos de venta de viviendas de promoción pública o social de la CARM de antigüedad igual o superior a 10 años
La presente Orden tiene por objeto establecer el procedimiento para la amortización anticipada de los contratos de venta de las viviendas de promoción pública o social de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia adjudicadas en régimen de venta, en los términos establecidos en el artículo 42 de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, de la Vivienda de la Región de Murcia.
Se darán por amortizados aquellos contratos de venta con una antigüedad igual o superior a 10 años siempre que no existan deudas en el pago de sus recibos y que sus titulares se encuentren en alguna de las situaciones que condiciona la orden.
Os dejamos el documento completo (BORM 2021-1320), para que podáis ver si cumplís los requisitos para obtener la ayuda: https://www.jovenfutura.org/wordpress/wp-content/uploads/2021/03/2021-1320.pdf
Agradecer a nuestro vecino Chus, darnos a conocer el documento que podrá ayudar a alguna familia.
Nuevas medidas Consejería de Salud Región de Murcia – Cierre jardines
Aunque todas las medidas nos afectan de igual forma, creemos que os debemos hacer saber la que afecta a los parques y jardines, dado que nos encanta usarlos y la normativa entra en vigor hoy durante 14 días.
Hoy se ha publicado en el BORM la Orden de 6 de noviembre de 2020 de la Consejería de Salud con todas estas medidas: https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2020/numero/6284/pdf?id=788943
Os hacemos hincapié sobre todo en este artículo:
Artículo 5. Medidas extraordinarias de carácter temporal en relación a los parques, jardines y espacios de esparcimiento de uso público.
Los parques, jardines y espacios de esparcimiento de uso público deberán cerrar al público a las 19:00 horas de la tarde si ello fuese posible, quedando prohibido en todo caso la estancia o permanencia en su interior a partir de dicha hora.
Llamamiento desde nuestro Centro de Salud
Nos están llamando desde el Centro de Salud de Espinardo a todas las asociaciones y colectivos de Espinardo para invitarnos a transmitiros este mensaje: “ser cautos en las salidas, hacedlas solo en caso de necesidad y seguid bien los protocolos”.
Aprovechamos para dar ánimos a todos aquellos que tienen que cerrar temporalmente sus negocios. Ojalá y esto acabe pronto para todos.
—————————————
#BuenosDías
⚠️Hacemos un llamamiento a la sociedad para que limite las salidas domiciliarias a las cuestiones básicas como ir al trabajo, al centro educativo y a comprar lo básico y necesario
#MurciaSalud #RegióndeMurcia #QuedateEnCasa 🏠 #COVID19
Manifestación Virtual en redes por el #MarMenor #SOSMarMenor
Hoy viernes 05/06/2020 estamos convocados a la manifestación virtual en las redes sociales por el Mar Menor.
Os animamos a participar con vídeos, fotografías, recuerdos, etc… en protesta por el estado en el que se encuentra la laguna. Para ello usaremos #MarMenor y #SOSMarMenor.
Puedes firmar la petición que lleva circulando unos meses para pedir a las autoridades que hagan algo efectivo para solucionarlo: https://www.change.org/p/sos-mar-menor-exigimos-medidas-urgentes-change-org-sosmarmenor-sosmarmenor-mitecogob-regiondemurcia-lopezmirasf
Hashtag utilizados:
#DiaMundialDelMedioAmbiente #MarMenor #SOSMarMenor #RedesPorElMarMenor #VocesMarMenor
Acción promovida por los colectivos #SOSMarMenor: FAVCAC, ANSE, ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, PACTO POR EL MAR MENOR, COFRADÍA DE PESCADORES DE SAN PEDRO Y GREENPEACE.