Día del Libro
ahora navegando por categoria
Club de lectura de vacaciones. Lecturas vacacionales recomendadas
Aunque el Club de Lectura de Joven Futura va a estar de vacaciones hasta que comience el periodo lectivo 2021-22, puedes aprovechar para leerte alguno de los libros y posteriormente comentarlo el día que toque con todos los vecinos/as que se reúnen a ello. Anímate y utiliza las vacaciones para leer alguno.
Los miembros del Club han quedado para la vuelta al cole como primer libro a comentar «El guardián invisible» de Dolores Redondo.
Pero también comentaremos los siguientes a lo largo del curso:
- El Olmo del Caúcaso (Comic) – Taniguchi
- El Libro de las Ilusiones – Paul Auster
- Mis soles esplendidos – Khaled Hosseini
- Null Island – Javier Moreno
- La Bufanda Roja – Manuel Moyano
Animaros, y aprovechar para tener excusa para leer. Si quieres más información del Club, escríbenos y te informamos.
Feliz verano.
Club de Lectura de Joven Futura. Fin Temporada. Hoy, miércoles 30/6/21 a las 20h en Gulan
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, tienes una nueva oportunidad hoy, miércoles 30/06/21, a partir de las 20:00h en Gulan La Taberna de Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No son profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer.
En esta quedada, hablaremos de «Doña Perfecta» de Benito Pérez Galdós, y algún tema que otro… No te lo pierdas.
Dado que es la última reunión de la temporada 20-21, no se entregará ningún libro, pero si se comentarán los próximos libros ya elegidos por los miembros actuales del club, por si a alguien le apetece adelantar alguna lectura durante este verano 2021. ¡Vente y descúbrelos!
Muchas gracias por vuestra participación.
Feliz verano.
Club de Lectura de Joven Futura. Miércoles 12/5/21 a las 20h en Gulan
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, tienes una nueva oportunidad este miércoles 12/05/21 a partir de las 20:00h en Gulan La Taberna de Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No son profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer.
En esta quedada, hablaremos de «La sombra del viento» de Carlos Ruiz Zafón., y algún tema que otro.., y se entregará gratuitamente el siguiente libro de lectura. No te lo pierdas.
Si quieres saber cuál será el siguiente título, sigue leyendo…
El siguiente título de esta temporada será «Doña Perfecta» de Benito Pérez Galdós.
Reseña:
«Doña Perfecta» resulta particularmente significativa en nuestra historia literaria, al ser ejemplo paradigmático de la novela ideológica, el género narrativo que domina el panorama literario español entre 1875 y 1880. Se trata de un tipo de novela culta, interesada en los temas de actualidad del momento en que fue publicada, y que busca ser significativa al ofrecer una representación alegórica de la realidad nacional.
Escrita inmediatamente después del fracaso de la revolución liberal, «Doña Perfecta» es el primer intento que hizo el autor en la novela larga de temas contemporáneos.
Autor; Benito Pérez Galdós
En 2020, como lectores celebramos el centenario de Benito Pérez Galdós (Las Palmas 1843 – Madrid 1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español que está considerado uno de los más importantes autores en lengua española junto a Cervantes. Su enorme producción de novelas cortas que relatan la historia y la sociedad de la España del siglo XIX le valieron la comparación con Balzac y Dickens.
Benito Pérez Galdós inicia sus «novelas españolas contemporáneas» con la publicación de «Doña Perfecta» en 1876. Los lectores han mostrado en todo momento una predilección especial por esta novela; y sus protagonistas: el ingeniero Pepe Rey y su dogmática tía, doña Perfecta Rey de Polentinos, están entre los más memorables de la larga lista de personajes que el autor produjo a lo largo de medio siglo de prodigiosa creatividad. «Doña Perfecta» resulta particularmente significativa en nuestra historia literaria, al ser ejemplo paradigmático de la novela ideológica, el género narrativo que domina el panorama literario español entre 1875 y 1880.
Un libro para un amigo, la nueva iniciativa del Club de lectura de Joven Futura.
Un libro para un amigo, es la nueva iniciativa que pone en marcha la Asociación de Vecinos de Joven Futura, a propuesta del Club de Lectura del barrio.
Es muy sencillo, consiste en regalar uno de tus libros, uno que te haya gustado, a una persona que conoces, añadiendo una nota de lo que te sugiere, para que esa persona haga lo mismo. De esta forma desde el club de lectura del Joven Futura se pretende seguir fomentando la lectura.
Si quieres participar en la actividad gratuita Club de lectura de Joven Futura, solo tienes que enviar un email : asociaciondevecinos@jovenfutura.org , o un whatsapp al 638610473, o contactar por redes sociales @jovenfutura. El grupo se reúne de forma distendida para comentar un libro que se presta gracias a la colaboración de la Biblioteca Regional de Murcia. Esta actividad tiene como objetivos: el fomento de la lectura, la difusión de actividades culturales y la participación vecinal.
En Primera Persona: Alfonso Gutiérrez Caro.
(Por Rubén Santiago)
La vida en nuestro barrio está llena de anécdotas y de pequeños acontecimientos que pasan desapercibidos en el día a día. Joven Futura lo hacemos las personas que vivimos en él. Os presentamos a nuestros vecinos; hombres y mujeres que por su actitud ante la vida o por sus profesiones, representan lo que supone vivir en este barrio de Murcia.
ALFONSO GUTIÉRREZ CARO. Escritor.
Alfonso es un cartagenero nacido a principios de los ochenta que se licenció en Historia por la Universidad de Murcia. Se gana la vida como profesor de secundaria de Geografía e Historia, y además, escribe.
Sus inicios vienen marcados por una interesante trayectoria dentro del relato corto:
Mención de honor en el Concurso Galileo de relatos de ciencia ficción (2009) con “Lapsus Machina”, incurso en la antología del mismo nombre. Ha publicado el relato “Muere el último humano físico” en Revista Redes para la Ciencia nº 10 (2010). El relato “Reinicio” en la Antología Descubriendo Nuevos Mundos (2011) de la Federación Española de Fantasía Épica. Su cuento “Sencillamente monstruos”, fue incluido en “Cryptonomikon VI” antología del Cryptshow Festival (2013). Fue finalista de La Mano, Festival de Cine Fantástico y de Terror (2013), categoría relato, con “La despensa”.
En el año 2013 la editorial Amarante publicó su primera novela “Defecto de fábrica”. Dos años después, Malbec Ediciones publicaría “Universo salvaje”, la segunda novela protagonizada por el detective Samuel Alonso, serie continuada en 2017 por “La sangre no salta” (Malbec).
En el año 2017 participó con el relato “El ascensor”, en la antología “Cartagena Negra” (La Fea Burguesía) y fundó junto a otros tres escritores murcianos el blog literario El quinto libro (https://www.elquintolibro.es/).
En septiembre de 2019 se incluye su relato “Prima Nocte” dentro de la antología de ciencia-ficción “Distopía vol. 1”, editada por El quinto libro.
¿Qué hecho o qué circunstancia te hizo querer ser escritor?
En realidad nunca quise ser escritor, nunca he tenido aspiraciones en ese sentido, simplemente ocurrió. Diez años atrás estaba aburrido, sin empleo, y comencé a juntar palabras… Casi sin pretenderlo, fui creando historias. El término escritor es demasiado grande para mí, soy un profesor de secundaria que, en ocasiones, crea historias.
¿Cuál ha sido el relato o novela escrito por ti con el que te has sentido verdaderamente satisfecho?
Es complicado elegir un solo relato o novela, no porque los considere a todos igual de buenos, si no porque muchos significaron algo importante en el momento en el que fueron escritos. Hablando en términos globales, diría que la obra de la que estoy más satisfecho es La sangre no salta, la tercera novela protagonizada por el detective Samuel Alonso.
¿En qué momento del proceso creativo pensaste: “Esto no está saliendo como a mí me gustaría”?
Rara es la vez que no ocurre. Ensamblar todas las piezas de un relato o una novela para que la historia funcione como debe es algo muy complicado. Normalmente tengo claro hacia dónde van las historias que escribo, es un requisito que me impongo al comenzar a escribir: saber cómo va a acabar, pero a veces la cosa se lía y hay que andar fino para desentrañar la madeja.
¿Qué libro te hubiese gustado escribir?
Buena pregunta. Podría nombrar decenas, pero por seguir pegado a la novela negra, que es mi género favorito, diría que me hubiese encantado escribir “Irene”, de Pierre Lemaitre. Para mí es la gran novela noir de los últimos tiempos, una obra tan fascinante como contundente que se las apaña para homenajear al género de forma muy inteligente.
¿Qué le pedirías al nuevo gobierno con respecto a tu dedicación como escritor?
Pues lo que les pediría a todos: fomento de la cultura en todas sus formas y abolición de trabas que a veces se encuentran en el camino.
De no dedicarte a escribir, ¿qué otra disciplina artística te hubiese gustado intentar?
Canto, bailo, dibujo y pinto fatal (de esculpir ya ni hablemos), así que lo tengo complicado. Me encanta el cine, pero no creo que fuese bueno participando del proceso creativo, prefiero seguir siendo un simple espectador.
¿Qué ingredientes tiene que tener una buena novela negra?
Los mismos que cualquier otra novela: personajes potentes, trama interesante, alguna que otra sorpresa o giro… Si a todo eso le añadimos una narrativa que te sumerja en el mundo creado por el autor, pues ya lo tendríamos todo.
¿Qué suceso histórico admiras más?
¿Aceptamos el gol de Iniesta en la final del Mundial de Sudáfrica como suceso histórico? (risas)
¿Cuál es la película que más veces has visto?
Hay unas cuantas de las que he perdido la cuenta ya… Probablemente sea Pulp fiction, de mi admirado Quentin Tarantino, una película que no me canso de ver una y otra vez.
¿Qué está socialmente sobrevalorado?
Mmm, aquí me has pillado. No sé, hoy día pienso que está sobrevalorada la actividad en las redes sociales. La gente cree que necesita estar actualizando constantemente sus estados, subiendo a Instagram el plato de comida que se van a meter entre pecho y espalda, o escribiendo opiniones absolutamente por todos los temas del mundo. Que cada cual haga lo que quiera, faltaría más, pero creo que hay cierto abuso en la utilización de estas redes.
Háblanos de Joven Futura, el barrio en donde vives. ¿Qué es lo que más te gusta de vivir aquí?
Me gustan muchas cosas, pero sobre todo la tranquilidad y paz que se respira. Es un barrio muy agradable por el que pasear, que rezuma vida con los niños jugando en sus parques o los perritos correteando por ahí. Me consta que desde la Asociación de Vecinos se trabaja constantemente para mejorar los servicios, pero es cierto que ya es un lugar excelente para vivir.
Muchas gracias por la entrevista Alfonso. Que las musas te acompañen.
Un abrazo.
Gracias a vosotros por hacerme un hueco en vuestra web. Un abrazo, vecinos.
La Biblioteca Colaborativa de Joven Futura crece
Hace unas semanas se puso en marcha el proyecto Biblioteca Colaborativa de Joven Futura, abierta al disfrute y uso de todos los vecinos de Joven Futura y visitantes. Y, ¡se nos está haciendo mayor!.. Gracias a la colaboración de los vecinos la Biblioteca ha crecido considerablemente, lo cual nos alegra y es por ello que volvemos a compartir la noticia para que todos los vecinos la visitemos. Podéis comparar la foto del estado actual, con la anterior al final de esta noticia.
A continuación os dejamos copia de la noticia presentación de la biblioteca en la que explicamos cómo funciona la misma.
De nuevo agradecer a 20 a Tapear por la cesión del espacio para el disfrute de toda la urbanización.
Nueva Biblioteca Colaborativa en Joven Futura
Desde la semana pasada, gracias al Club de Lectura de Joven Futura, el bar 20 a Tapear y los vecinos que aportaron sus libros en la jornada del pasado 23 de mayo de 2017, podemos disfrutar de la Biblioteca Colaborativa de Joven Futura que os anunciamos durante aquella jornada.

2017-05-10 Biblioteca Colaborativa del Club de Lectura de Joven Futura alojada en el interior del local 20 a Tapear.
¿De qué se trata?
La Biblioteca Colaborativa consiste en el mantenimiento mutuo de la biblioteca por los lectores-contribuyentes de la misma, de forma que cuando os lleveis un libro, en la medida de lo posible, depositéis al menos otro, para que la biblioteca no merme en su capacidad.
Actualmente hemos colocado un pequeño muestrario de obras de todo tipo, no os vamos a desvelar cuales (aunque en la foto algunas se pueden apreciar) para que hagáis la visita pertinente y conozcáis de primera mano el inicio de esta experiencia.
¿Dónde está ubicada?
La Biblioteca está ubicada en el interior del 20 a Tapear, que muy gustosamente han ofrecido una parte de su espacio para el alojamiento de los libros de la Biblioteca Colaborativa. En la foto adjunta a este artículo podéis observar la ubicación aproximada en el interior del local.
¿Cada cuánto se debe devolver un libro?
Lo que pretendemos es que la biblioteca se autogestione por los usuarios, con lo que nadie va a ir detrás tuyo pidiendote que devuelvas el libro, y nadie va a estar vigilando cuando te lleves uno. Lo que si os pedimos es que penseis un poquito en los demás y entendáis que se trata de compartir la lectura, no de apropiarsela.
¿Cuánto cuesta?
Nada, CERO €uros. Simplemente intenta depositar otro cuando te lleves uno. Pero si te gusta la idea, podrías ayudarnos a llevar a cabo más como ésta, apoyando a la Asociación de Vecinos haciéndote socio aquí por sólo 10€ de por vida.
¿Y si no quedan libros? Leer más…
Relatos premiados Día del Libro y fotos del evento
Agradecer al Club de Lectura, la Junta Municipal, los participantes en el concurso de relatos, así como a los vecinos asistentes, su presencia en el evento del pasado domingo 23 de Abril.
![]() De izquierda a derecha, primera fila: Chencho Mateos (Presidente AVJF), Cristina Cánovas Sánchez (Ganadora Infantil), Rocio García (Coordinadora y participante Club de Lectura Joven Futura), Rocío Moreno Mengual (Ganadora Juvenil), Alberto Ortiz Becerril (Accésit Juvenil), Nuria Navarro Angulo (Accésit Infantil); segunda fila: María Ros (Colaboradora y participante Club de Lectura Joven Futura), Paqui López (Colaboradora y participante Club de Lectura Joven Futura), Jesús Gómez (Colaborador y participante Club de Lectura Joven Futura), Andrés F. Guerrero Martínez (Alcalde-Presidente de la Junta Municipal de Espinardo), Rubén Santiago (Escritor, colaborador y participante Club de Lectura Joven Futura). |
||
|
||
Ganadora Infantil | Ganadora Juvenil | |
«De popular a la típica nerd» | «Enfermo» | |
|
||
Accésit Infantil | Accésit Juvenil | |
«Las 7 mágicas palabras» | «El muchacho y el dragón» | |
Todas las fotos del evento: Álbum público en Facebook.
También os adjuntamos el enlace a la lista musical del evento dadas las peticiones sobre la misma: «Día del Libro 2017 Club de Lectura A.V.J.F.»
(Spotify es una aplicación gratuita para escuchar música en cualquier dispositivo móvil u ordenador)
Mañana, Día del Libro en Joven Futura 2017
Os recordamos que mañana, domingo 23 de abril, a partir de las 10:30h, en la Plaza Open Futura, se realizarán actividades con motivo del Día Internacional del Libro.
- De 10:30h a 13:00h. Dibuja tu día del libro.
– Actividad para los más pequeños consistente en dibujo libre.
- De 10:30 a 12:30h. Trueque de Libros.
– Mesa del Trueque. Trae el libro que quieras permutar con otr@ vecin@.
– Creación de Biblioteca de Joven Futura, con los libros sobrantes, el Club de Lectura de Joven Futura, junto al bar 20 a Tapear, van a crear una Biblioteca Vecinal de Intercambio de Libros. Allí os contaremos como funciona.
- 13:00h. Entrega de premios del Concurso de Relatos del Club de Lectura.
– Los ganadores leerán sus relatos y haremos entrega de los premios aportados por la Junta Municipal de Espinardo y estimados por la organización.
Evento patrocinado por la Junta Municipal de Espinardo y la Floristería Toñi.
Organizado por la Asociación de Vecinos de Joven Futura y el Club de Lectura de Joven Futura.
También contaremos con la carpa de la Asociación de Vecinos, donde podréis haceros socios, así como recibir cualquier otra información sobre el barrio y las gestiones que realizamos. Os esperamos este domingo. ¡Disfruta de tu barrio!
Apúntate ya al evento de Facebook y compártelo con tus vecinos pinchando aquí: https://www.facebook.com/events/436338020091717/
Día del Libro en Joven Futura 2017 (Domingo 23, 10:30h)
El próximo domingo 23 de abril, a partir de las 10:30h, en la Plaza Open Futura, se realizarán actividades con motivo del Día Internacional del Libro.
- De 10:30h a 13:00h. Dibuja tu día del libro.
– Actividad para los más pequeños consistente en dibujo libre.
- De 10:30 a 12:30h. Trueque de Libros.
– Mesa del Trueque. Trae el libro que quieras permutar con otr@ vecin@.
– Creación de Biblioteca de Joven Futura, con los libros sobrantes, el Club de Lectura de Joven Futura, junto al bar 20 a Tapear, van a crear una Biblioteca Vecinal de Intercambio de Libros. Allí os contaremos como funciona.
- 13:00h. Entrega de premios del Concurso de Relatos del Club de Lectura.
– Los ganadores leerán sus relatos y haremos entrega de los premios aportados por la Junta Municipal de Espinardo y estimados por la organización.
Evento patrocinado por la Junta Municipal de Espinardo y la Floristería Toñi.
Organizado por la Asociación de Vecinos de Joven Futura y el Club de Lectura de Joven Futura.
También contaremos con la carpa de la Asociación de Vecinos, donde podréis haceros socios, así como recibir cualquier otra información sobre el barrio y las gestiones que realizamos. Os esperamos este domingo. ¡Disfruta de tu barrio!
Apúntate ya al evento de Facebook y compártelo con tus vecinos pinchando aquí: https://www.facebook.com/events/436338020091717/
Lunes, último día: Concurso Relatos Club de Lectura Joven Futura 2017
Os recordamos que para participar en el concurso de relatos, vuestras obras deben llegar como muy tarde el lunes 10 de abril de 2017 (inclusive).
Las bases son las siguientes:
Bases del concurso relatos Club de Lectura
JOVEN FUTURA
Los concursantes deben aportar con su nombre y apellidos la fecha de nacimiento y un número de teléfono móvil de contacto.
El relato inédito, de tema libre elegido por su autor/@, deberá enviarlo al email: clubdelectura@jovenfutura.org, en formato ‘.doc’, con una extensión máxima de una página tamaño -A4-, con márgenes de 2 cm por cada lado y un interlineado de 1,5 en formato de texto ‘Arial 12’.
La fecha última de admisión de relatos será el 10 de abril de 2017
Categorías:
– Infantil, hasta 14 años
– Juvenil, De 15 a 24 años
Premios:
Lote de libros y diploma al mejor relato en cada categoría.
Se harán entrega el 23 de abril, Día Internacional del Libro, a partir de las 13:00 h en la Plaza Open Futura, presencialmente ( los premios no se guardarán).
Se sorteará un libro entre todos los concursantes en cada categoría.
El Jurado Estará formado por los miembros del Club de Lectura, 1 técnico experto en la materia, 1 miembro de la Asociación de Vecinos Joven Futura, 1 miembro de la Junta Municipal de Espinardo y 1 escritor/@ invitad@.
COMPARTE TU LECTURA CON EL TRUEQUE DE LIBROS:
Trae el libro (hasta un máximo de 3) que quieras permutar (desde las 10:30 h, hasta las 13:30 h)