Resultados de la búsqueda
Términos de búsqueda: "club de lectura"
Número de resultados: 113
Hoy, ven al Club de Lectura de Joven Futura. Jueves 11/05/23 a las 20:30h
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, acércate este jueves 11/05/23 a partir de las 20:30h en algún bar/cafetería de Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No somos profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer cualquier libro.
En esta quedada, hablaremos de “Los pacientes del doctor García” de Almudena Grandes, lectura elegida por Chencho. Además como siempre comentaremos algún otro tema de actualidad interesante o relacionado con la lectura, viajes, etc.., y finalmente repartiremos el próximo libro elegido por el club para el próximo encuentro.
No te lo pierdas y comparte tus lecturas con el club.
Si quieres saber de qué va el próximo libro, contacta con nosotros… y si te interesa, nos vemos en la próxima…
Hoy, ven al Club de Lectura de Joven Futura. Jueves 13/04/23 a las 20:30h
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, acércate este jueves 13/04/23 a partir de las 20:30h en algún bar/cafetería de Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No somos profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer cualquier libro.
En esta quedada, hablaremos de “El infinito en un junco” de Irene Vallejo, lectura elegida por Jesús. Además como siempre comentaremos algún otro tema de actualidad interesante o relacionado con la lectura, viajes, etc.., y finalmente repartiremos el próximo libro elegido por el club para el próximo encuentro.
No te lo pierdas y comparte tus lecturas con el club.
Si quieres saber de qué va el próximo libro, contacta con nosotros… y si te interesa, nos vemos en la próxima…
Hoy, ven al Club de Lectura de Joven Futura. Jueves 23/02/23 a las 20:30h
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, acércate este jueves 23/02/23 a partir de las 20:30h en algún bar/cafetería de Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No somos profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer cualquier libro.
En esta quedada, hablaremos de “Los sucos del azar” de Paco Roca, lectura elegida por Rocio. Además como siempre comentaremos algún otro tema de actualidad interesante o relacionado con la lectura, viajes, etc.., y finalmente repartiremos el próximo libro elegido por el club para el próximo encuentro.
No te lo pierdas y comparte tus lecturas con el club.
Si quieres saber de qué va el próximo libro, contacta con nosotros… y si te interesa, nos vemos en la próxima…
Hoy, ven al Club de Lectura de Joven Futura. Jueves 12/01/23 a las 20:30h
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, acércate este jueves 12/01/23 a partir de las 20:30h en Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No somos profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer cualquier libro.
En esta quedada, hablaremos de “Berta Isla” de Javier Marías, lectura elegida por Javier. Además como siempre comentaremos algún otro tema de actualidad interesante o relacionado con la lectura, viajes, etc.., y finalmente repartiremos el próximo libro elegido por el club para el próximo encuentro.
No te lo pierdas y comparte tus lecturas con el club.
Si quieres saber de qué va el próximo libro, contacta con nosotros… y si te interesa, nos vemos en la próxima…
Hoy, ven al Club de Lectura de Joven Futura. Jueves 17/11/22 a las 20:30h
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, acércate este jueves 17/11/22 a partir de las 20:30h en Café-Bar New Origen en Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No somos profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer cualquier libro.
En esta quedada, hablaremos de “Historias de Macacos” de Francisco Ayala, lectura elegida por Javier. Además como siempre comentaremos algún otro tema de actualidad interesante o relacionado con la lectura, viajes, etc.., y finalmente repartiremos el próximo libro elegido por el club, en este caso: “Berta Isla” de Javier Marías, una lectura elegida por Paqui.
No te lo pierdas y comparte tus lecturas con el club.
Si quieres saber de que va el próximo libro, sigue leyendo… y si te interesa, apúntate para la próxima…
Hoy, Inicio de la temporada del Club de Lectura de Joven Futura. Miércoles 5/10/22 a las 20:30h
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, acércate este miércoles 5/10/22 a partir de las 20:30h en Café-Bar New Origen en Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No somos profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer cualquier libro.
En esta quedada, hablaremos de unos relatos muy cortos que han escrito los miembros del club durante este verano, y de algún otro tema de actualidad/verano, y repartiremos el próximo libro elegido por el club, en este caso: “Historias de Macacos” de Francisco Ayala.
No te lo pierdas y comparte tus lecturas con el club.
Foto: Instagram @ruayrod.spain
Hoy, Club de Lectura de Joven Futura. Martes 14/6/22 a las 20h.
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, acércate este martes 14/6/22 a partir de las 20:00h en El Rinconcito de Laura en Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No somos profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer cualquier libro.
En esta quedada, hablaremos de “La bufanda roja” de Manuel Moyano, y de algún otro tema de actualidad, y daremos paso a las vacaciones de verano, recomendando las lecturas para el curso que viene.
No te lo pierdas, prepara tus lecturas para el verano con el Club de Lectura de Joven Futura.
Hoy, Club de Lectura de Joven Futura. Miércoles 4/5/22 a las 20h.
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, acércate este miércoles 4/5/22 a partir de las 20:00h en El Rinconcito de Laura en Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No somos profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer cualquier libro.
En esta quedada, hablaremos de “Null Island” de Javier Moreno, y de algún otro tema de actualidad, y se entregará gratuitamente el siguiente libro de lectura.
No te lo pierdas.
Si quieres saber cuál será el siguiente título, sigue leyendo…
Hoy, Club de Lectura de Joven Futura. Miércoles 9/3/22 a las 20h.
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, acércate este miércoles 9/3/22 a partir de las 20:00h en Rayuela Coffee & Beers en Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No somos profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer cualquier libro.
En esta quedada, hablaremos de “Mil soles espléndidos” de Khaled Hosseini, y de algún otro tema de actualidad, y se entregará gratuitamente el siguiente libro de lectura.
No te lo pierdas.
Si quieres saber cuál será el siguiente título, sigue leyendo…
Hoy, Club de Lectura de Joven Futura. Miércoles 9/2/22 a las 20h.
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, acércate este miércoles 9/2/22 a partir de las 20:00h en Gulan La Taberna o Rayuela Coffee & Beers (estaremos en alguno de los dos según el que esté abierto y haya sitio) en Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No somos profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer cualquier libro.
En esta quedada, hablaremos de “El libro de las ilusiones” de Paul Auster, y de algún otro tema de actualidad, y se entregará gratuitamente el siguiente libro de lectura.
No te lo pierdas.
Si quieres saber cuál será el siguiente título, sigue leyendo…
Club de Lectura de Joven Futura. Jueves 9/12/21 a las 19h.
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, acércate este jueves 9/12/21 a partir de las 19:00h en Gulan La Taberna o Rayuela Coffee & Beers (estaremos en alguno de los dos según el que esté abierto y haya sitio) en Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No somos profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer cualquier libro.
En esta quedada, hablaremos de un comic de Taniguchi & Utsumi con el título “El Olmo del Cáucaso y otras historias…”.. y de algún otro tema.., y se entregará gratuitamente el siguiente libro de lectura.
No te lo pierdas.
Si quieres saber cuál será el siguiente título, sigue leyendo…
El siguiente título de esta temporada será “El libro de las ilusiones” de Paul Auster.
Reseña:
David Zimmer, un escritor y profesor de literatura, se pasa los días bebiendo y cavilando sobre el minuto aquel en que su mujer y sus hijos todavía no habían subido al avión que estalló. Una noche, mirando la televisión, y por primera vez tras seis meses, algo lo hace reír. El cau-sante es Hector Mann, uno de los últimos cómicos del cine mudo. Zimmer descubre que aún que todavía quie-re vivir. Comenzará entonces a escribir un libro sobre Mann, un joven y enigmático cómico nacido en Argentina, que hace sesenta años se desvaneció sin dejar rastro. Después de publicar el libro, Zimmer recibe una carta de una mujer que afirma ser la esposa de Mann, y le sugie-re que los visite a ella y a su marido en Nuevo México. Zimmer le pide pruebas. Una noche una extraña joven llama a su puerta y, amenazándolo con una pistola, lo obliga a acompañarla..
Autor; Paul Auster.
Desde su juventud fue un ávido lector, siendo sus escritores favoritos Fedor Dostoievski, Edgar Allan Poe, Miguel de Cervantes (su libro preferido es “El Quijote”), Nathaniel Hawthorne, Franz Kafka, Samuel Beckett y William Shakespeare.
Después de acudir al instituto Marplewood, Paul viajó por diferentes países europeos, como Francia, España, Italia o Irlanda. Estudió Lengua y Literatura Inglesa en la Universidad de Columbia, centro en el que se graduó en el año 1970.
En Francia ejerció como traductor de autores franceses hasta su vuelta a los Estados Unidos en 1974, año en el que se asentó en Nueva York, donde se empleó como periodista, escribiendo en The New York Review of Books y en Harper’s Saturday Review.
A mediados de los años 80, y tras haber escrito poesía y ensayos, Auster debutó como novelista con “Jugada De Presión” (1982), escrita con el seudónimo de Paul Benjamin.
Paul Auster destaca como plausible narrador de historias laberínticas y ensoñadoras en base a la identidad personal, sitas en ambientes cotidianos y desarrolladas en situaciones con incrustación de aspectos mágicos en una realidad con querencia por la intriga y el misterio, el azar, la circunstancia o el destino.
Una novela destacada de Auster es “Brooklyn Follies” (2005), centrada en Nathan Glass, un hombre que regresa a su Brooklyn natal para escribir un libro después de superar el cáncer y divorciarse de su mujer (leída en el club).
Club de Lectura de Joven Futura. Miércoles 10/11/21 a las 20h.
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, acércate este miércoles 10/11/21 a partir de las 20:00h en Gulan La Taberna o Rayuela Coffee & Beers (estaremos en alguno de los dos según el que esté abierto y haya sitio) en Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No somos profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer cualquier libro.
En esta quedada, hablaremos de un comic de Taniguchi & Utsumi con el título “El Olmo del Cáucaso y otras historias…”.. y de algún otro tema.., y se entregará gratuitamente el siguiente libro de lectura.
No te lo pierdas.
Si quieres saber cuál será el siguiente título, sigue leyendo…
El siguiente título de esta temporada será “El libro de las ilusiones” de Paul Auster.
Reseña:
David Zimmer, un escritor y profesor de literatura, se pasa los días bebiendo y cavilando sobre el minuto aquel en que su mujer y sus hijos todavía no habían subido al avión que estalló. Una noche, mirando la televisión, y por primera vez tras seis meses, algo lo hace reír. El cau-sante es Hector Mann, uno de los últimos cómicos del cine mudo. Zimmer descubre que aún que todavía quie-re vivir. Comenzará entonces a escribir un libro sobre Mann, un joven y enigmático cómico nacido en Argentina, que hace sesenta años se desvaneció sin dejar rastro. Después de publicar el libro, Zimmer recibe una carta de una mujer que afirma ser la esposa de Mann, y le sugie-re que los visite a ella y a su marido en Nuevo México. Zimmer le pide pruebas. Una noche una extraña joven llama a su puerta y, amenazándolo con una pistola, lo obliga a acompañarla..
Autor; Paul Auster.
Desde su juventud fue un ávido lector, siendo sus escritores favoritos Fedor Dostoievski, Edgar Allan Poe, Miguel de Cervantes (su libro preferido es “El Quijote”), Nathaniel Hawthorne, Franz Kafka, Samuel Beckett y William Shakespeare.
Después de acudir al instituto Marplewood, Paul viajó por diferentes países europeos, como Francia, España, Italia o Irlanda. Estudió Lengua y Literatura Inglesa en la Universidad de Columbia, centro en el que se graduó en el año 1970.
En Francia ejerció como traductor de autores franceses hasta su vuelta a los Estados Unidos en 1974, año en el que se asentó en Nueva York, donde se empleó como periodista, escribiendo en The New York Review of Books y en Harper’s Saturday Review.
A mediados de los años 80, y tras haber escrito poesía y ensayos, Auster debutó como novelista con “Jugada De Presión” (1982), escrita con el seudónimo de Paul Benjamin.
Paul Auster destaca como plausible narrador de historias laberínticas y ensoñadoras en base a la identidad personal, sitas en ambientes cotidianos y desarrolladas en situaciones con incrustación de aspectos mágicos en una realidad con querencia por la intriga y el misterio, el azar, la circunstancia o el destino.
Una novela destacada de Auster es “Brooklyn Follies” (2005), centrada en Nathan Glass, un hombre que regresa a su Brooklyn natal para escribir un libro después de superar el cáncer y divorciarse de su mujer (leída en el club).
Club de Lectura de Joven Futura. Inicio Temporada. Miércoles 13/10/21 a las 20h en Rayuela
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, tienes la primera oportunidad de esta temporada este miércoles 13/10/21 a partir de las 20:00h en Rayuela Coffee & Beers de Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No son profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer.
En esta quedada, hablaremos de lo que hemos leído durante el verano, donde hemos estado.. y algún tema que otro.., y se entregará gratuitamente el siguiente libro de lectura.
No te lo pierdas.
Entregaremos copia del primer libro, esta vez se trata de un comic de Taniguchi & Utsumi con el título “El Olmo del Cáucaso y otras historias…”.
Club de lectura de vacaciones. Lecturas vacacionales recomendadas
Aunque el Club de Lectura de Joven Futura va a estar de vacaciones hasta que comience el periodo lectivo 2021-22, puedes aprovechar para leerte alguno de los libros y posteriormente comentarlo el día que toque con todos los vecinos/as que se reúnen a ello. Anímate y utiliza las vacaciones para leer alguno.
Los miembros del Club han quedado para la vuelta al cole como primer libro a comentar “El guardián invisible” de Dolores Redondo.
Pero también comentaremos los siguientes a lo largo del curso:
- El Olmo del Caúcaso (Comic) – Taniguchi
- El Libro de las Ilusiones – Paul Auster
- Mis soles esplendidos – Khaled Hosseini
- Null Island – Javier Moreno
- La Bufanda Roja – Manuel Moyano
Animaros, y aprovechar para tener excusa para leer. Si quieres más información del Club, escríbenos y te informamos.
Feliz verano.
Club de Lectura de Joven Futura. Fin Temporada. Hoy, miércoles 30/6/21 a las 20h en Gulan
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, tienes una nueva oportunidad hoy, miércoles 30/06/21, a partir de las 20:00h en Gulan La Taberna de Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No son profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer.
En esta quedada, hablaremos de “Doña Perfecta” de Benito Pérez Galdós, y algún tema que otro… No te lo pierdas.
Dado que es la última reunión de la temporada 20-21, no se entregará ningún libro, pero si se comentarán los próximos libros ya elegidos por los miembros actuales del club, por si a alguien le apetece adelantar alguna lectura durante este verano 2021. ¡Vente y descúbrelos!
Muchas gracias por vuestra participación.
Feliz verano.
Club de Lectura de Joven Futura. Miércoles 12/5/21 a las 20h en Gulan
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, tienes una nueva oportunidad este miércoles 12/05/21 a partir de las 20:00h en Gulan La Taberna de Joven Futura (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto o bien preséntate en la reunión). No son profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer.
En esta quedada, hablaremos de “La sombra del viento” de Carlos Ruiz Zafón., y algún tema que otro.., y se entregará gratuitamente el siguiente libro de lectura. No te lo pierdas.
Si quieres saber cuál será el siguiente título, sigue leyendo…
El siguiente título de esta temporada será “Doña Perfecta” de Benito Pérez Galdós.
Reseña:
“Doña Perfecta” resulta particularmente significativa en nuestra historia literaria, al ser ejemplo paradigmático de la novela ideológica, el género narrativo que domina el panorama literario español entre 1875 y 1880. Se trata de un tipo de novela culta, interesada en los temas de actualidad del momento en que fue publicada, y que busca ser significativa al ofrecer una representación alegórica de la realidad nacional.
Escrita inmediatamente después del fracaso de la revolución liberal, “Doña Perfecta” es el primer intento que hizo el autor en la novela larga de temas contemporáneos.
Autor; Benito Pérez Galdós
En 2020, como lectores celebramos el centenario de Benito Pérez Galdós (Las Palmas 1843 – Madrid 1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español que está considerado uno de los más importantes autores en lengua española junto a Cervantes. Su enorme producción de novelas cortas que relatan la historia y la sociedad de la España del siglo XIX le valieron la comparación con Balzac y Dickens.
Benito Pérez Galdós inicia sus «novelas españolas contemporáneas» con la publicación de “Doña Perfecta” en 1876. Los lectores han mostrado en todo momento una predilección especial por esta novela; y sus protagonistas: el ingeniero Pepe Rey y su dogmática tía, doña Perfecta Rey de Polentinos, están entre los más memorables de la larga lista de personajes que el autor produjo a lo largo de medio siglo de prodigiosa creatividad. “Doña Perfecta” resulta particularmente significativa en nuestra historia literaria, al ser ejemplo paradigmático de la novela ideológica, el género narrativo que domina el panorama literario español entre 1875 y 1880.
Club de Lectura de Joven Futura. ONLINE. Miércoles 10/3/21 a las 20h
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, tienes una nueva oportunidad este miércoles 10/03/21 a partir de las 20:00h en reunión telemática (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto). No son profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer.
En esta quedada, hablaremos de “Fun home” un comic de Alison Bechdel, y algún tema que otro.., y se entregará gratuitamente (ya veremos como..) el siguiente libro de lectura. No te lo pierdas.
Si quieres saber cuál será el siguiente título, sigue leyendo…
El siguiente título de esta temporada será “La sombra del viento” de Carlos Ruiz Zafón.
Reseña:
Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: el Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo xx, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra.
Aunando las técnicas del relato de intriga y suspense, la novela histórica y la comedia de costumbres, La Sombra del Viento es sobre todo una trágica historia de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros cuya intriga se mantiene hasta la última página.
Autor; Carlos Ruiz Zafón
Barcelona, 1964 – Los Ángeles, 2020
Mi afición a los dragones viene de largo. Barcelona es ciudad de dragones, que adornan o vigilan muchas de sus fachadas, y me temo que yo soy uno de ellos. Quizás por eso, por solidaridad con el pequeño monstruo, hace ya muchos años que los colecciono y les ofrezco refugio en mi casa, dragonera al uso. Al día de hoy ya son más de 400 criaturas dragonas las que hacen mi censo, que aumenta cada mes. Además de haber nacido en el año, por supuesto, del dragón, mis vínculos con estas bestias verdes que respiran fuego son numerosos. Somos criaturas nocturnas, aficionadas a las tinieblas, no particularmente sociables, poco amigas de hidalgos y caballeros andantes y difíciles de conocer.
Club de Lectura de Joven Futura. Jueves 14/01/21 a las 20h
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, tienes una nueva oportunidad este jueves 14/01/21 a partir de las 20:00h en reunión telemática (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto). No son profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer.
En esta quedada, hablaremos de “Campos de Castilla” de Antonio Machado, y algún tema que otro.., y se entregará gratuitamente (ya veremos como..) el siguiente libro de lectura. No te lo pierdas.
Si quieres saber cuál será el siguiente título, sigue leyendo…
El siguiente título de esta temporada será “Fun home” un comic de Alison Bechdel.
Reseña:
En 2006 Houghton Mifflin publicó sus memorias gráficas, Fun Home: Una tragicomedia familiar, el exitoso relato de maduración que se ha calificado como “proeza de retrato familiar” y un “raro y original ejemplo del porqué las novelas gráficas han ocupado la conversación sobre la Literatura Americana.” Fun Home está nominado al premio National Book Critics Circle de 2007.
El padre de Alison, la protagonista (y autora del libro), es profesor de inglés, y tiene como hobby coleccionar antigüedades y la restauración, así que aplica su hobby a restaurar su casa victoriana, que es a la vez una funeraria. Es un padre distante que nunca ha hecho pública su inclinación sexual, claramente homosexual. A través de esta narrativa visual, que es a la vez cómica y desoladora, nos acercamos a los complejos de Alison, que lucha en soledad por encontrar su lugar.
Autor; Alison Bechdel
Nacida en 1960. Su obra Fun Home. Una familia tragicómica fue finalista del Premio del Círculo de Críticos Nacional del Libro y elegida uno de los mejores libros del año 2006 por las revistas Time, Entertainment Weekly, The New York Times, People, USA Today, Los Angeles Times, The Village Voice y San Francisco Chronicle.
Entre los años 1983 y 2008 publicó la tira cómica Dykes to Watch Out For (traducida como Unas bollos de cuidado o Unas lesbianas de cuidado), donde a través de su álter ego reflejaba la complejidad de las relaciones lésbicas y los estereotipos que se asocian a ellas. El crítico literario y periodista Dwight Garner destacó la influencia que había tenido Dykes to Watch Out For en una generación de lesbianas. Bechdel no se considera una activista política, aunque en sus historietas se muestra la preocupación que le produce la relación entre los ámbitos político y privado.
Un libro para un amigo, la nueva iniciativa del Club de lectura de Joven Futura.
Un libro para un amigo, es la nueva iniciativa que pone en marcha la Asociación de Vecinos de Joven Futura, a propuesta del Club de Lectura del barrio.
Es muy sencillo, consiste en regalar uno de tus libros, uno que te haya gustado, a una persona que conoces, añadiendo una nota de lo que te sugiere, para que esa persona haga lo mismo. De esta forma desde el club de lectura del Joven Futura se pretende seguir fomentando la lectura.
Si quieres participar en la actividad gratuita Club de lectura de Joven Futura, solo tienes que enviar un email : asociaciondevecinos@jovenfutura.org , o un whatsapp al 638610473, o contactar por redes sociales @jovenfutura. El grupo se reúne de forma distendida para comentar un libro que se presta gracias a la colaboración de la Biblioteca Regional de Murcia. Esta actividad tiene como objetivos: el fomento de la lectura, la difusión de actividades culturales y la participación vecinal.
Club de Lectura de Joven Futura. Jueves 19/11/20 a las 20h
Si deseas unirte, o simplemente acercarte a ver lo que se cuece en el mismo, tienes una nueva oportunidad este jueves 19/11/20 a partir de las 20:00h en reunión telemática (si quieres participar, háznoslo saber enviando un email a asociaciondevecinos@jovenfutura.org con tu teléfono de contacto). No son profesionales, solo vecinos a los que les gusta leer.
En esta quedada, hablaremos de “Cometas en el cielo” de Khaled Hosseini propuesto por Paqui, miembro del club, y algún tema que otro.., y se entregará gratuitamente (ya veremos como..) el siguiente libro de lectura. No te lo pierdas.
Si quieres saber cuál será el siguiente título, sigue leyendo…
El siguiente título de esta temporada será “Campos de Castilla” de Antonio Machado.
Reseña:
La estancia de Antonio Machado en Soria y el contacto diario con la tierra, paisaje y alma castellanos, contagiaron al poeta de su hondura esencial hasta lograr una identificación y un eco en su interioridad lírica. “Campos de Castilla”, su libro capital, representa la expresión de esta andadura. A la exposición de lo temporal, de lo objetivo y de lo efímero -la poesía es palabra en el tiempo-, Antonio Machado comunica su preocupación filosófica y su meditación en torno al destino de España.
Autor; Antonio Machado:
Nace en Sevilla (1875-1939). Sin embargo su estancia en Soria, donde ejerce de profesor, marca su vida y su obra literaria. “Cinco años en la tierra de Soria, hoy para mí sagrada –allí me casé; allí perdí a mi esposa, a quien adoraba—, orientaron mis ojos y mi corazón hacia lo esencial castellano…” (Prólogo a la tierra de Alvargonzález )
Poeta y prosista español, perteneciente al movimiento literario conocido como generación del 98. Probablemente sea el poeta de su época que más se lee todavía. Fue Machado un hombre humilde, ensimismado, de sobria y honda sensibilidad. De ahí que se identificara tanto con el austero espíritu castellano. Mostró hasta el final de su vida una ejemplar consecuencia con sus convicciones profundas. Estuvo, según sus palabras, a la altura de las circunstancias. Como él mismo dijo, fue, “en el buen sentido de la palabra, bueno”.
Este año 2020 se celebra el 80 aniversario de su fallecimiento.