Gobierno

ahora navegando por categoria

 
Publicado por: | Fecha: 7/noviembre/2020

Nuevas medidas Consejería de Salud Región de Murcia – Cierre jardines

2020-11-07 Parques y juegos infantiles cerrados por COVID

Aunque todas las medidas nos afectan de igual forma, creemos que os debemos hacer saber la que afecta a los parques y jardines, dado que nos encanta usarlos y la normativa entra en vigor hoy durante 14 días.
Hoy se ha publicado en el BORM la Orden de 6 de noviembre de 2020 de la Consejería de Salud con todas estas medidas: https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2020/numero/6284/pdf?id=788943

Os hacemos hincapié sobre todo en este artículo:
Artículo 5. Medidas extraordinarias de carácter temporal en relación a los parques, jardines y espacios de esparcimiento de uso público.
Los parques, jardines y espacios de esparcimiento de uso público deberán cerrar al público a las 19:00 horas de la tarde si ello fuese posible, quedando prohibido en todo caso la estancia o permanencia en su interior a partir de dicha hora.

Publicado por: | Fecha: 7/noviembre/2020

Llamamiento desde nuestro Centro de Salud

Nos están llamando desde el Centro de Salud de Espinardo a todas las asociaciones y colectivos de Espinardo para invitarnos a transmitiros este mensaje: «ser cautos en las salidas, hacedlas solo en caso de necesidad y seguid bien los protocolos».

Aprovechamos para dar ánimos a todos aquellos que tienen que cerrar temporalmente sus negocios. Ojalá y esto acabe pronto para todos.

—————————————
#BuenosDías
⚠️Hacemos un llamamiento a la sociedad para que limite las salidas domiciliarias a las cuestiones básicas como ir al trabajo, al centro educativo y a comprar lo básico y necesario
#MurciaSalud #RegióndeMurcia #QuedateEnCasa 🏠 #COVID19

Quédate en casa - Gobierno de Murcia

Publicado por: | Fecha: 5/junio/2020

Manifestación Virtual en redes por el #MarMenor #SOSMarMenor

Cartel redes Manifestación Virtual 5junio2020 #SOSMarMenor

Hoy viernes 05/06/2020 estamos convocados a la manifestación virtual en las redes sociales por el Mar Menor.
Os animamos a participar con vídeos, fotografías, recuerdos, etc… en protesta por el estado en el que se encuentra la laguna. Para ello usaremos #MarMenor y #SOSMarMenor.

Puedes firmar la petición que lleva circulando unos meses para pedir a las autoridades que hagan algo efectivo para solucionarlo: https://www.change.org/p/sos-mar-menor-exigimos-medidas-urgentes-change-org-sosmarmenor-sosmarmenor-mitecogob-regiondemurcia-lopezmirasf

Hashtag utilizados:

#DiaMundialDelMedioAmbiente #MarMenor #SOSMarMenor #RedesPorElMarMenor #VocesMarMenor

Acción promovida por los colectivos #SOSMarMenor: FAVCAC, ANSE, ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, PACTO POR EL MAR MENOR, COFRADÍA DE PESCADORES DE SAN PEDRO Y GREENPEACE.

Publicado por: | Fecha: 25/abril/2020

Salida de los niños de Joven Futura por el COVID-19. Plano de distancia 1km.

Hemos preparado un pequeño plano de distancia de 1 km aproximado desde el centro de nuestra urbanización para que sepáis hasta dónde podéis llegar con vuestros hijos cumpliendo las normas dictadas para las salidas de niños a partir del 26 de abril de 2020 ( https://www.boe.es/boe/dias/2020/04/25/pdfs/BOE-A-2020-4665.pdf ).
Tener en cuenta que NO se deben usar las zonas infantiles, tanto las del interior de las manzanas, como las de la urbanización, así como las limítrofes, ya que puede ser el mayor foco de transmisión del virus entre los pequeños.
Este plano es una estimación, por lo que os pedimos que lo toméis con prudencia y siempre sabiendo que dependiendo de cada vivienda el circulo de 1 km puede variar hasta unos 200 metros de lo sugerido en este plano..

También indicaros que si no estáis muy seguros, lo mejor por seguridad es no alejarse tanto.. tenemos muchas zonas para pasear..  más abajo de este artículo os indicamos varias formas que se pueden usar para conocer la distancia de 1km desde la ubicación en la que estéis, útil para saberlo bien antes de salir de casa.

Foto: Circulo con distancia aproximada de 1km desde el centro de Joven Futura

Foto: Circulo con distancia aproximada de 1km desde el centro de Joven Futura. Gracias a Google Maps.

Usando web maroto.es:

Usando Google Maps:

  • En el móvil/tablet, pinchas en la puerta de tu casa, para ello pulsa durante 1 segundo en la ubicación, verás que aparece la información del sitio en la parte de abajo con varias opciones «Como llegar», iniciar, etc… pincha en esa zona, pero en ninguna de las opciones y se abrirá el desplegable, ahí aparece «Medir distancia». Ahora desplaza el mapa y verás el marcador con la distancia hasta el punto que quieras ir.
  • En el ordenador, pinchas la puerta de tu casa con el botón derecho del ratón (si usas configuración de zurdos el izquierdo), eliges «Medir la distancia», después pincha en otro punto del mapa, aparecerá otro punto y la distancia, para moverlo, pincha sobre el y sin soltar desplázalo hacia donde quieras, hasta que veas que en la medida pone 1km..

Apps que te indican la distancia desde tu ubicación mediante un circulo hasta los metros o km que le indiques:

Publicado por: | Fecha: 6/abril/2020

Actualizados los tipos de interés de los préstamos sobre las viviendas de VPO 2020

(ACTUALIZADO 2021: https://www.jovenfutura.org/actualizados-los-tipos-de-interes-de-los-prestamos-sobre-las-viviendas-de-vpo-2021/ )

El pasado 31 de marzo de 2020, el Consejo de Ministros, aprobó el acuerdo para la revisión y modificación de los tipos de interés efectivos anuales vigentes para los préstamos cualificados o convenidos concedidos en el marco del Programa 1996 del Plan de Vivienda 1996-1999, Plan de Vivienda 1998-2001, Plan de Vivienda 2002-2005 y Plan de Vivienda 2005-2008.

Los tipos de interés efectivo anuales, aplicables a los préstamos cualificados concedidos por las entidades de crédito para financiar actuaciones protegidas en materia de vivienda y suelo, en el marco de cada uno de los convenios suscritos entre las entidades de crédito y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, serán los siguientes:

Tipo de interés anterior /Tipo de interés revisado
Programa 1996 (Plan 1996-1999) 2,50% / 2,50%
Plan 1998-2001 1,91% / 1,91%
Plan 2002-2005 1,86% / 1,67%
Plan 2005-2008 1,86% / 1,66%
El Plan 2009-2012 se calcula con el Euribor más el diferencial. Al ser específico para cada hipoteca, no podemos calcularlo y tenéis que hacerlo cada uno en base a lo que tengáis pactado con vuestro banco.

Los criterios que se siguen para la revisión de estos tipos se fijan en la normativa de cada uno de los planes de vivienda. La revisión se realiza tomando como referencia los índices de los últimos meses de los tipos de referencia del mercado que son publicados por el Banco de España.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/paginas/2020/refc20200331.aspx#Viviendas

 

(ACTUALIZADO 2021: https://www.jovenfutura.org/actualizados-los-tipos-de-interes-de-los-prestamos-sobre-las-viviendas-de-vpo-2021/ )

Publicado por: | Fecha: 28/noviembre/2019

Cumbre Social Por el Clima. #Manifestación #6D #Madrid

El Pacto por el Mar Menor, nos invita a unirnos a la manifestación que a continuación fundamentan:

MarchaMadridPactoPorElMarMenor

COP25

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) de 2019 se celebrará en Madrid (IFEMA), bajo la Presidencia del Gobierno de Chile y con el apoyo logístico del Gobierno de España, entre el 2 y el 13 de diciembre. Diversas organizaciones han convocado una manifestación el 6 de diciembre en Madrid para protestar contra el Cambio Climático y exigir a todos los gobiernos medidas eficaces y urgentes para terminar con lo que ya es una dramática Emergencia Ecológica.

Pacto por el Mar Menor, FAVCAC, EeA, ANSE, Greenpeace y Cofradía de Pescadores nos sumaremos a esta manifestación con las camisetas SOS Mar Menor para dar visibilidad a la gravísima situación del Mar Menor. La manifestación saldrá a las 18.00 h de Atocha con destino a Nuevos Ministerios. Aquellas personas que estéis interesadas en ir a Madrid en autobús, podéis solicitar más información y plaza en r.institucionales@favcac.com

Publicado por: | Fecha: 29/octubre/2019

Apoyamos la manifestación #SOSMarMenor del 30/10/2019

Cartel #SOSMarMenor Manifestación 30/Octubre/2019

Desde la Asociación de Vecinos de Joven Futura, nos sumamos al apoyo a la manifestación que tendrá lugar mañana, miércoles 30 de octubre de 2019, en Cartagena en defensa del Mar Menor.

La salida de la manifestación será a las 18 horas desde la Plaza de España, por lo que se recomienda acudir con bastante tiempo ya que se espera gran afluencia de ciudadanos venidos de toda la Región.

La manifestación está convocada por diferentes colectivos sociales como la Federación de Asociaciones de Vecinos de la Comarca de Cartagena, el Pacto por el Mar Menor y varias organizaciones ecologistas.

Recordamos que la manifestación es apolítica y que se pretende manifestar el malestar por el tratamiento medioambiental nulo de la laguna a lo largo del tiempo, por un Mar Menos con futuro (si aún lo tuviera..).

#SOSMarMenor #JuntosSePuede #30OMarMenor

Publicado por: | Fecha: 23/diciembre/2018

¿Cómo reclamar la devolución del IRPF de la prestación de maternidad?

Niños de espaldas

Según la AEAT, la prestación por maternidad abonada por el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) tributa en el IRPF como renta del trabajo,  pero una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en contra de la interpretación de Hacienda, ha determinado que las prestaciones por maternidad están exentas de tributación en el IRPF.

¿Quién puede solicitar la devolución?

Los contribuyentes que incluyeron la prestación por maternidad en sus declaraciones de IRPF de los ejercicios posteriores a 2014 (los ejercicios anteriores han prescrito).
Aunque la norma de IRPF habla de prestaciones de maternidad, no sólo las madres perceptoras de dicha prestación podrán instar la reclamación. También podrán reclamar los padres que la hayan percibido, porque cuando el padre disfruta del periodo cedido por la madre, la prestación que él percibe sigue siendo de maternidad.

¿Cuál es el procedimiento para reclamar?

Rellenar el formulario disponible en la web de la Agencia Tributaria ( https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/La_Agencia_Tributaria/Campanas/_Campanas_/Prestacion_maternidad/Prestacion_maternidad.shtml (ya no existe la web… 3/8/2020) ) solicitando la devolución del IRPF de las prestaciones de maternidad y paternidad de los ejercicios de 2014 y 2015. Para reclamar los ejercicios de 2016 y 2017 hay que esperar al mes de enero de 2019.

¿Cómo se efectuará la devolución?

Hacienda te ingresará la devolución en la cuenta bancaria indicada en el formulario y te pagará los intereses de demora si en su momento pagaste de más en la declaración. En cambio si te devolvieron de menos, Hacienda solo tendrá que pagarte intereses en el caso de que pasen más de seis meses desde que presentaste el formulario hasta que Hacienda proceda a la devolución.

Para las solicitudes previamente presentadas, que se encuentren pendientes de resolución de un recurso o reclamación, no es necesario presentar el formulario. El órgano que esté conociendo del recurso o reclamación será el encargado de aplicar la exención y estimar la devolución.

Los que han recibido prestaciones en 2018, no tienen que reclamar, al presentar la próxima declaración de la renta, deberán incluir las retenciones que hayan soportado para que se las devuelvan, pero no tendrán que declarar el importe de la prestación recibida.

 


La información para la realización de este artículo ha sido proporcionada por la OCU a través de este enlace, si consideras que merece la pena contratar sus servicios, te animamos a ello:

 https://www.ocu.org/dinero/renta-impuestos/consejos/solicitar-prestacion-maternidad

Publicado por: | Fecha: 29/noviembre/2018

GRAN DECEPCIÓN! La Coordinadora escalará la devolución de la Subsidiación al Ministro dada la falta de compromiso de Beunza.

© 2018-11-28 Equipo Coordinadora Nacional de Plataformas de Afectados VPO

Foto © 2018-11-28 Equipo Coordinadora Nacional de Plataformas de Afectados VPO

La coordinadora pedirá una “reunión urgente” con el ministro Ábalos ante la falta de decisión y compromiso de Beunza en la reunión.

La secretaria general de vivienda evita comprometerse a devolver la subsidiación a los afectados aún en el supuesto caso de que se aprobaran los presupuestos #pge2019, que contemplan un incremento del 30% en la partida de vivienda.

Ante la falta de compromiso, la coordinadora va a escalar la petición al ministro josé luís ábalos, a quien solicitará una “reunión urgente” con el propósito de conocer si el gobierno tiene la “voluntad política” de devolver las ayudas vivienda de subsidiación a los afectados.

La secretaria se ha limitado a transmitir los datos de lo que supondría la devolución de la subsidiación, que estima en 665 millones para una cifra oficial de afectados de 107.537 familias.

Pedimos que se nos incorpore en el decreto-ley sobre medidas urgentes en materia de vivienda, que actualmente está elaborando un grupo interministerial.

Resumen de la reunión:

Leer más…

Publicado por: | Fecha: 26/noviembre/2018

Fomento se pronunciará este martes 27 sobre si revierten las ayudas de subsidiación VPO.

Foto-subsidiacion-abalos_beunza

La Secretaria General de Vivienda, Helena Beunza, cumple su compromiso de convocar a los afectados tras los dos meses requeridos para el análisis y la cuantificación de la solución. Fomento se pronunciará sobre si piensa devolver las ayudas y, en su caso, cómo lo materializará.

Hasta el momento, el Ministerio había informado que la cuestión formaba parte de la agenda de trabajo del Grupo Interministerial sobre medidas urgentes en materias de vivienda y alquiler, del cual el Gobierno pretende sacar adelante medidas legislativas de gran calado social.

La subsidiación es uno de los grandes recortes sociales pendientes de recuperar de la época de Rajoy, que atrapó a miles de familias con la obligación de asumir sus hipotecas “protegidas” sin las ayudas prometidas y a precios de burbuja.

El PSOE, que ya acudió al TC contra esta supresión, incluye la restitución de la subsidiación en su programa electoral y en sus medidas urgentes #AhoraTuPaís. Pedro Sánchez también se comprometió “personalmente”, en el mitin de Vallecas de 2014, a devolver las ayudas en el caso de que llegara a la presidencia.

Las recientes manifestaciones de la Ministra de Hacienda M. J. Montero sobre la recuperación de recortes económicos sobre «cuestiones de vivienda» abren la posibilidad de que miles de familias afectadas recuperen las ayudas.

El Grupo Interministerial también analiza la problemática de los tipos de interés elevados, basados en el IRPH de entidades, que se aplican a los préstamos protegidos.

Tanto el Defensor del Pueblo, como el Congreso de los Diputados, a instancias de una proposición socialista, y un reciente informe de la Comisión Europea han pedido sustituir el IRPH por el Euribor en estos préstamos.

 

REUNIÓN FOMENTO – AFECTADOS VPO

Día/Hora: Martes, 27 de noviembre, 18h.

Lugar: Ministerio de Fomento, Paseo de la Castellana 67.

  

OBJETO DE LA REUNIÓN:

Leer más…

Publicado por: | Fecha: 28/junio/2018

El Consejero de Salud de la Región de Murcia visitó Joven Futura

Hace algunas semanas visitaba nuestro barrio el Consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas García. Lo hacía como consecuencia de la jornada solidaria organizada por la Asociación de Vecinos de Joven Futura con la colaboración del Centro de Hemodonación de la Región de Murcia.

Los voluntarios de la Asociación tuvimos la oportunidad de mostrarle algunas acciones de participación vecinal que se ha llevado a cabo en el barrio, como por ejemplo: la acción Jardín ocupa y la gestión cooperativa del Huerto Urbano, donde participan más de veinte vecinos y vecinas.

2018-06-08 Visita Consejero de Salud

2018-06-08 Chencho Mateos, presidente de la Asociación de Vecinos de Joven Futura y Manuel Villegas, Consejero de Salud, charlan junto a los Huertos de Ocio de Joven Futura.

Video aparecido en la 7RM del mismo día hablando de la hemodonación de Joven Futura:

Publicado por: | Fecha: 15/septiembre/2016

Club de Idiomas Junior (Centro Cultural y Social de Espinardo)

2016-09-15 Centro Cultural y Social de Espinardo

Centro Cultural y Social de Espinardo

Nos llegan muy buenas noticias desde el Centro Cultural y Social de Espinardo, y es que hoy, 15 de septiembre de 2016, se ha abierto el plazo para solicitar plaza en el CLUB DE IDIOMAS JUNIOR para el idioma INGLÉS para los nacidos entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2004 (de momento no hay para más franjas de edades, ni de idiomas). Date prisa ya que el plazo se cierra el 23 de septiembre y las plazas son limitadas.

Las clases serían los jueves de 17:00 a 19:00h en la sede del Centro Cultural y Social, situado en la c/Enrique Tierno Galván, sn de Espinardo.
Adjuntamos las bases de la convocatoria:
 Convocatoria Club de Idiomas 2016-17